Inversión en criptomonedas: Guia para no caer en estafas tras caso de $LIBRA en Argentina
Estas son las recomendaciones de expertos para evitar caer en estafas o tomar decisiones impulsivas.

El pasado fin de semana, el presidente de Argentina, Javier Milei, difundió a través de sus redes sociales información sobre el criptoactivo $LIBRA, el cual, según sus publicaciones, buscaría “incentivar el crecimiento de la economía” del país.
Lo que parecía una iniciativa prometedora terminó en un escenario desfavorable: el mismo día de su lanzamiento, la moneda digital experimentó un repunte en su valor para luego desplomarse un 90% en apenas dos horas, generando pérdidas millonarias.
Ante la creciente curiosidad y el interés por invertir en criptomonedas, expertos en el tema compartieron una serie de recomendaciones para evitar caer en estafas o tomar decisiones impulsivas.
¿Cómo invertir en criptomonedas de forma segura?
Eloisa Cadenas, CEO de Monetae Exchange, destacó que antes de definir una cantidad específica o elegir un activo, es fundamental que el inversionista se pregunte qué tipo de perfil tiene. “Depende de muchos factores, como cuánto quieres invertir y cuánto tiempo piensas mantener tus activos en bitcoin”, explicó. A continuación, se presentan algunos puntos clave a considerar:
1.-Delinea tus objetivos de inversión
Es esencial tener claridad sobre el objetivo de la inversión, el plazo en el que se espera obtener rendimientos y el monto que se destinará. Esto ayuda a evitar afectaciones económicas personales y a mantener un enfoque realista.
2.- Invierte solamente en plataformas autorizadas
Jorge Alvarado Cordero, presidente de la Comisión Técnica Sector Empresarial del Colegio de Contadores Públicos de México, recomienda operar únicamente a través de plataformas reguladas y con buena reputación.
Siempre que vayan a hacer una transacción, asegúrense de que sea a través de una empresa regulada por la ley fintech para evitar sorpresas”, afirmó.
3.- Toma en cuenta la volatilidad
Las criptomonedas son conocidas por su alta volatilidad, lo que significa que sus precios pueden variar drásticamente en poco tiempo. Por ello, los expertos sugieren considerarlas como una inversión a largo plazo en lugar de buscar ganancias rápidas.
4.- Evita creer en mitos peligrosos
Uno de los errores más comunes es pensar que las criptomonedas garantizan ganancias millonarias en poco tiempo. “La gente piensa que invertir en bitcoin te va a volver rico, y la realidad no es así”, advirtió Alvarado Cordero. Las criptomonedas, como cualquier otro activo, implican riesgos y requieren paciencia y disciplina.
5.- Busca asesoría especializada
Ante la complejidad de estos mercados, los expertos recomiendan acudir a especialistas que puedan orientar sobre las mejores opciones de inversión según el perfil y los intereses de cada persona.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ricardo Salinas Pliego niega promover inversiones en Instant Metapro AI tras estafa de Javier Milei y criptomoneda $Libra; acusa “bots” del gobierno
Milei se deslinda de presunta estafa con criptomoneda “Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo?"
Javier Milei: Bolsa de Argentina se derrumba mientras la justicia investigará al presidente por el caso de la criptomoneda LIBRA
Oposición argentina exige investigar a Milei tras promocionar criptomoneda vinculada a estafas