Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Deudas

Éstas son las deudas que no se borran del Buró de Crédito

El Buró de Crédito, como una Sociedad de Información Crediticia, obtiene el comportamiento de pago de los deudores de bancos, tiendas departamentales o compañías de telefonía y de televisión de paga, según si cumplieron o no y lo transforma en un reporte

Éstas son las deudas que no se borran del Buró de Crédito

MÉXICO.- Frecuentemente se piensa que el Buró de Crédito es una lista negra, donde las personas con créditos son reportadas para que no obtengan más financiamientos, lo cual es un error, ya que se puede tener un buen historial.

El Buró de Crédito, como una Sociedad de Información Crediticia, obtiene el comportamiento de pago de los deudores de bancos, tiendas departamentales o compañías de telefonía y de televisión de paga, según si cumplieron o no y lo transforma en un reporte.

Esto significa que depende directamente del deudor, si su historial crediticio es positivo o negativo, así que no es el Buró de Crédito el responsable de que se nieguen u otorguen nuevos financiamientos.

El tiempo que duran en borrarse las deudas

Según información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las deudas desaparecen del Buró de Crédito, según el monto del que se trate:

  1. Las deudas de 209 pesos (25 Unidades de Inversión), se eliminan tras un año
  2. Las deudas de más de 209 y hasta 4 mil 193 pesos (500 Unidades de Inversión), se borran después de dos años
  3. Las deudas de más de 4 mil 193 y hasta 8 mil 386 pesos (mil Unidades de Inversión), se borran tras 4 años
  4. Deudas mayores a 8 mil 386 pesos (mil Unidades de Inversión), se eliminan después de 6 años
Algunas deudas desaparecen después de cierto tiempo, pero otras con características especiales no se eliminan

Las deudas que no desaparecerán de tu historial crediticio

Existen ciertas deudas que el Buró de Crédito no elimina de tu historial, según la y son las siguientes:

  1. Deudas de más de 3 millones 354 mil 454 pesos (400 mil Unidades de Inversión)
  2. Deudas que estén en proceso judicial
  3. Deudas que estén vinculadas a algún fraude

Cuidado con quienes ofrecen eliminarte del Buró de Crédito

La dependencia federal dio a conocer que existen sitios de Internet que se hacen pasar por el Buró de Crédito o que prometen eliminar tu historial a cambio de dinero, lo cual es falso.

Nadie puede eliminar tu historial crediticio, a menos que tú mismo liquides tus deudas o se borren de forma automática al cumplirse el tiempo estipulado, por lo que una promesa contraria puede tratarse de un fraude.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados