SCJN impondrá multas a Ricardo Salinas Pliego por el caso Elektra y el SAT
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impondrá multas a Grupo Elektra por utilizar recursos legales de manera abusiva para retrasar juicios relacionados con adeudos fiscales de casi 35 mil millones de pesos.
![SCJN impondrá multas a Ricardo Salinas Pliego por el caso Elektra y el SAT](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/CHBWXSTZHRHXRCZ2L4JBFUCBNA.jpg?auth=5cf2224a13645d6729b7caaf0cb0c4502989adf0eb61a56775b9d1a58feb5bfa&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha determinado imponer multas a Grupo Elektra, perteneciente al consorcio de Ricardo Salinas Pliego, por utilizar recursos legales con el propósito de “entorpecer o dilatar” la resolución de juicios de amparo relacionados con obligaciones fiscales. Estos juicios podrían obligar a la empresa a pagar cerca de 35 mil millones de pesos por adeudos fiscales. La decisión fue tomada por el Pleno de la Corte en una sesión privada, según informó la ministra Lenia Batres a través de redes sociales, dice el medio La Jornada.
¿De qué trata el caso?
Grupo Elektra ha promovido un total de 39 medios de impugnación en relación con cuatro expedientes (tres de índole fiscal y uno financiero), de los cuales solo 11 han sido resueltos hasta el momento. Entre los recursos presentados por la empresa se encuentran:
- 15 impedimentos (limitaciones a jueces para intervenir en un caso por presunta falta de imparcialidad).
- 19 recursos de reclamación.
- 4 conflictos competenciales.
De estos, solo se han resuelto 3 impedimentos, 8 recursos de reclamación y se han desechado los 4 conflictos competenciales, dejando pendientes 27 asuntos. La ministra Batres destacó que el lunes se recibió el recurso número 39, lo que evidencia una estrategia dilatoria por parte de la empresa.
Fundamentos legales de las multas
Las multas están contempladas en los artículos 59 y 250 de la Ley de Amparo, que establecen sanciones económicas cuando se advierte que los recursos legales presentados tienen como objetivo entorpecer o retrasar el procedimiento judicial. En concreto, el artículo 250 señala:
“Cuando el órgano jurisdiccional que deseche o desestime una recusación advierta que existan elementos suficientes que demuestren que su promoción se haya dirigido a entorpecer o dilatar el procedimiento en cuestión, se impondrá multa de treinta a trescientos días de salario.”
El pasado 22 de enero, la Primera Sala de la SCJN ya había determinado multar a Grupo Elektra por promover impedimentos infundados en los juicios relacionados con créditos fiscales. En esa ocasión, se declararon ilegales los impedimentos presentados para evitar que la ministra Margarita Ríos Farjat participara en la resolución de los recursos de reclamación 616/2024, 617/2024 y 618/2024.
Deuda fiscal de Ricardo Salinas Pliego
En paralelo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que las empresas de Ricardo Salinas Pliego acumulan una deuda fiscal total de 63 mil millones de pesos. Esta deuda se desglosa en:
- Más de 53 mil millones de pesos correspondientes a juicios fiscales previos y en proceso.
- Más de 10 mil millones de pesos generados por créditos emitidos durante la actual administración.
Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, explicó que estas cifras son el resultado de auditorías realizadas entre 2008 y 2018, donde se estimó originalmente una deuda de 38 mil millones de pesos, la cual aumentó debido a ajustes por inflación y recargos. El 90% de esta deuda está relacionada con la figura de consolidación fiscal, eliminada en 2013.
Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, acusó a las empresas de Salinas Pliego de abusar de la consolidación fiscal y utilizar interpretaciones convenientes para justificar el incumplimiento de sus obligaciones fiscales. A pesar de garantizar los créditos, las empresas no han realizado ningún pago hasta el momento.
Te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego pide a Donald Trump frenar su “divorcio” de México: “Es un golpe muy duro para mi País”, dice ante aranceles de EU
Implicaciones de la decisión de la SCJN
La decisión de la SCJN de imponer multas a Grupo Elektra marca un precedente importante en la lucha contra las estrategias dilatorias en juicios fiscales. Además, refleja la determinación del Poder Judicial y del SAT de hacer cumplir las obligaciones fiscales, incluso en casos que involucran a grandes corporaciones y figuras prominentes del ámbito empresarial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elektra consigue que SCJN retrase sentencias por deuda de más de 34 mil millones de impuestos al SAT
SAT condonará multas y recargos: Ricardo Salinas Pliego queda fuera
Ricardo Salinas Pliego llama “autoritaria” a Sheinbaum por no invitar a Norma Piña a celebración de la Constitución
Patrocina Ricardo Salinas Pliego evento donde estuvieron cercanos a Donald Trump