Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / BYD

¿Golpe para Elon Musk? BYD, competencia de Tesla, baja el precio de sus autos eléctricos a esta cantidad

BYD, el gigante chino de vehículos eléctricos, ha reducido los precios de sus modelos inteligentes a menos de 10,000 dólares, incorporando funciones avanzadas de conducción autónoma en vehículos económicos.

¿Golpe para Elon Musk? BYD, competencia de Tesla, baja el precio de sus autos eléctricos a esta cantidad

CHINA.- La empresa china BYD, uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos (VE) del mundo, ha dado un paso audaz en la industria automotriz al reducir drásticamente los precios de sus modelos eléctricos inteligentes, ofreciendo funciones avanzadas de conducción autónoma en vehículos con precios inferiores a los 10,000 dólares.

Esta medida no solo representa un desafío directo para competidores como Tesla, de Elon Musk, sino que también podría desencadenar una nueva guerra de precios en el sector de los vehículos eléctricos, dice Reuters.

Detalles de la estrategia de BYD

El lunes, BYD anunció que equipará la mayoría de sus modelos con el sistema de asistencia a la conducción “God’s Eye”, desarrollado por la empresa. Este sistema, que permite a los vehículos circular de forma autónoma en autopistas bajo supervisión humana, estará disponible en todos los modelos de la marca BYD con un precio superior a 100,000 yuanes (aproximadamente 13,688 dólares). Además, la empresa ha instalado el sistema en tres modelos más económicos, incluido el BYD Seagull, cuyo precio comienza en 69,800 yuanes (alrededor de 9,555 dólares).

BYD ha logrado superar a Tesla y convertirse en el principal fabricante de vehículos eléctricos a nivel mundial.

Este movimiento marca un hito en la industria, ya que hasta ahora, las funciones de conducción autónoma solo estaban disponibles en vehículos con precios superiores a los 30,000 dólares. En comparación, Tesla ofrece funciones similares en China a partir de 32,000 dólares. Con esta estrategia, BYD no solo democratiza el acceso a la tecnología de conducción autónoma, sino que también presiona a sus competidores para reducir precios.

Impacto en el mercado y la competencia

La decisión de BYD ha sido interpretada por analistas como un intento de iniciar una guerra de precios en el sector de los vehículos eléctricos. Yale Zhang, director gerente de Automotive Foresight, destacó que BYD está demostrando que la tecnología avanzada no tiene que ser exclusiva de los vehículos de gama alta. Esta estrategia recuerda a la de DeepSeek, una startup china de inteligencia artificial que recientemente sorprendió al mercado al desarrollar modelos de IA a una fracción del costo de los gigantes tecnológicos occidentales.

John Zeng, de GlobalData, señaló que este paso hacia la conducción inteligente podría ser una respuesta al estancamiento en las ventas de BYD, que alcanzaron 4 millones de unidades el año pasado. La incorporación de estas funciones avanzadas en modelos más económicos podría impulsar las ventas y consolidar la posición de BYD como líder en el mercado global de vehículos eléctricos.

La caída de Tesla en Europa

Mientras BYD avanza con su estrategia agresiva, Tesla enfrenta desafíos en Europa. Según el Financial Times, las ventas de Tesla en mercados clave como Alemania, Francia, Noruega y el Reino Unido han caído drásticamente en enero de 2024. En Alemania, las matriculaciones de vehículos Tesla cayeron un 59.5%, mientras que en Francia y Noruega las ventas disminuyeron un 63% y un 38%, respectivamente.

Varios factores explican esta caída:

  1. Intervenciones políticas de Elon Musk: Musk ha generado controversia en Europa al apoyar públicamente al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), lo que ha alienado a muchos consumidores.
  2. Espera de nuevos modelos: Algunos analistas sugieren que los consumidores podrían estar esperando el lanzamiento del Model Y actualizado, programado para 2025.
  3. Reducción de subsidios gubernamentales: La disminución de incentivos fiscales para vehículos eléctricos en países como Alemania y Francia ha afectado negativamente las ventas.

Además, la asociación de Musk con el AfD ha dañado la imagen de Tesla en Europa. Un empresario alemán reportó un aumento en la demanda de calcomanías con el mensaje: “Compré esto antes de que Elon se volviera loco”, lo que refleja el descontento de los consumidores.

Tesla enfrenta una fuerte caída en ventas en Europa, con descensos del 59.5% en Alemania y 63% en Francia, debido a la reacción contra las intervenciones políticas de Elon Musk y la reducción de subsidios.

Te puede interesar: Trump anuncia la nueva “tarea” de Elon Musk: estará a cargo de descubrir fraudes multimillonarios contra el gobierno de EU

Resultados financieros de Tesla en el cuarto trimestre de 2024

Los desafíos de Tesla no se limitan a Europa. En el cuarto trimestre de 2024, la compañía reportó ingresos de 25.7 mil millones de dólares, un aumento del 1.9% interanual, pero su ganancia neta cayó un 70%, situándose en 2.3 mil millones de dólares.

Aunque Tesla ha logrado reducir los costos de producción por vehículo a menos de 35,000 dólares, la caída en las ganancias refleja la intensa competencia y los desafíos operativos.

Tesla también ha avanzado en su tecnología de conducción autónoma, acumulando más de 3 mil millones de millas conducidas con su sistema FSD (Full Self-Driving). Sin embargo, la compañía necesita recuperar la confianza de los consumidores y los inversores para mantener su liderazgo en el mercado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados