Carlos Slim se lanza contra aranceles de Trump: “No resuelven nada y generan inflación”
Por el contrario opina que EU debería enfocarse en fortalecer la inversión y reducir gastos innecesarios.
![Carlos Slim se lanza contra aranceles de Trump: “No resuelven nada y generan inflación”](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/LCMEKAQCZNHENDSKGP7Q4KUVP4.jpg?auth=425d7352b0814954e988aa535963447e69027412ebb738430edb509b162fcf12&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
WASHINGTON, D.C.- — Ante la advertencia del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 25% a los productos provenientes de México, el ingeniero Carlos Slim, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso, expresó su postura en contra de esta medida, asegurando que no es la solución para los problemas económicos del país vecino.
Durante una conferencia de prensa, el empresario subrayó que Estados Unidos debería enfocarse en fortalecer la inversión y reducir gastos innecesarios en lugar de imponer aranceles.
El problema económico de Estados Unidos no se resuelve con aranceles, sino con reducción del gasto”, afirmó.
![Foto: Especial.](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/M3LDPZ2WYBBI5HHBRK3F5CDQTQ.jpg?auth=4205fea28c528c09cff338d37f71a5326292d3ca0ae4ba7ec955d26d4684dade&smart=true&width=1200&height=675&quality=70)
Además, Slim insistió en que el gobierno estadounidense necesita recuperar su posición de liderazgo a nivel global, lo cual solo podrá lograrse mediante el fortalecimiento de la inversión.
Yo creo que lo que tiene que hacer Estados Unidos es volver a agarrar el liderazgo mundial que ha tenido y para eso tiene que fortalecer la inversión de su país, reducir gastos inútiles, fortalecer la inversión de su país, e irse para arriba económicamente para que no se le quede atrás”, enfatizó.
Te puede interesar: “Del IFT tenemos un mal recuerdo”: Carlos Slim cuestiona su autonomía y denuncia regulaciones irracionales
México debe atender la salud educación, alimentación y vivienda
En otro punto de su intervención, Carlos Slim destacó la importancia de garantizar un nivel mínimo de bienestar para la población mexicana.
Según el empresario, este estándar debe ir en ascenso e incluir aspectos fundamentales como salud, educación, alimentación y vivienda, además de buscar el incremento de los ingresos de los ciudadanos.
“Es necesario que haya un mínimo de bienestar (...) lo que tienes que tener es un nivel mínimo de bienestar”, señaló.
![](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/FOY25DGUEFB53O6P3NKMRCAFIM.png?auth=651f5905e831e215d4a6dbb6c5b4ee1fda7504145e82d9d176a24fa70ba2f0d0&smart=true&width=1200&height=804&quality=70)
Te puede interesar: Trump desata caos internacional con aranceles y sanciones a múltiples países “y no es casualidad”: Expertos revelan su estrategia
Asimismo, reiteró que esta base debe ser progresiva y garantizar condiciones dignas para la población:
México debe tener, cualquier país, que la gente cuando menos tenga un nivel mínimo de bienestar y que ese nivel mínimo de bienestar sea ascendente y que obviamente incluya salud, educación, alimentación y vivienda”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Index Sonora analiza afectación por aranceles de Trump a México
Aguacate mexicano registra exportaciones estables de cara al Super Bowl pese a tensión arancelaria con EU
Caen acciones y dólar ante contraaranceles de China a EU: ¿Cuáles son las implicaciones económicas?
General Motors analiza trasladar su producción de México a EU ante temor a aranceles de Trump