Inflación estaría por debajo del 4% en enero: Heath
El funcionario previó que el escenario que se va a materializar, antes de la decisión de política monetaria de febrero, es muy diferente al que estaba contemplado por las medidas que podría tomar el presidente de Estados Unidos Donald Trump, como la imposición de aranceles a productos provenientes de México

MÉXICO.- El subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, anticipó que la inflación general y subyacente estarían por debajo del 4%, según estimó en entrevista para Excélsior.
El funcionario previó que el escenario que se va a materializar, antes de la decisión de política monetaria de febrero, es muy diferente al que estaba contemplado por las medidas que podría tomar el presidente de Estados Unidos Donald Trump, como la imposición de aranceles a productos provenientes de México.
Mi posición es que vamos tratando realmente de bajar la inflación a 3.0%, sin tampoco tener una postura exageradamente restrictiva, pero vamos a ser más cautos más graduales, más prudentes, porque hay muchos retos y riesgos en este 2025, empezando con Donald Trump”, dijo.
“Por lo pronto, yo creo que hay que ser muy prudentes... no hay prisa”, enfatizó. “Por lo menos para la decisión de febrero, vamos a ver qué es lo que va a hacer Trump, no vaya a ser que vamos bajando demasiado rápido (la tasa de interés) y de repente tenemos que volver a subir o cambiar de opinión”, agregó.
En su última decisión de política monetaria de diciembre, cuando recortó la tasa clave de interés en 25 puntos básicos a un 10%, Banco de México afirmó que se prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo el costo de los créditos y que ante el avance de la desinflación podrían considerarse en algunas reuniones ajustes de mayor magnitud.
La inflación general de México se ubicó en un 4.21% en diciembre, su nivel más bajo desde febrero del 2021, mientras que la subyacente se situó en un 3.65%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿México podría entrar en recesión ante política de aranceles de EU?, Esto dice especialista de Franklin Templeton México
Inflación bajó al 3.59% en enero; un nivel no visto desde 2021, según Inegi
Peso mexicano continúa ganando terreno frente al dolar cerrando en 20.54 este miércoles 12 de febrero
Estos fueron los billetes más falsificados en México, en 2024 su circulación creció un 15%