Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Clásico Mundial de Béisbol

Andy Pagés, bicampeón con los Dodgers, no descarta jugar con México en el Clásico Mundial de Beisbol

El jardinero cubano de los Dodgers, casado con una mexicana, no descarta representar al Tri en el Clásico Mundial, siguiendo los pasos de Randy Arozarena.

Andy Pagés, bicampeón con los Dodgers, no descarta jugar con México en el Clásico Mundial de Beisbol

LOS ÁNGELES, California.- El jardinero cubano Andy Pagés, una de las revelaciones de los Dodgers de Los Ángeles y figura clave en el Juego 7 de la Serie Mundial 2025, dejó abierta la puerta para representar a la Selección Mexicana en un futuro Clásico Mundial de Beisbol.

Pagés, quien realizó una de las atrapadas más dramáticas en la historia de las Series Mundiales —chocando incluso con su compañero Kiké Hernández durante el duelo decisivo—, atendió a los medios en el clubhouse de los Dodgers y habló sobre su posible vínculo con México.

“Si se presenta la oportunidad, lo haría”

En entrevista, el joven pelotero explicó que su conexión con México viene a través de su esposa.

Mi esposa es mexicana. Entonces hay personas que me han preguntado, pero obviamente yo no tengo ni el mínimo documento de México o algo así. Pero en verdad no sabría decirte si algún día en verdad podría… si se presenta algo, lo hago, porque obviamente lo que más me gusta hacer es jugar beisbol donde sea, pero no sabría decirte ahora mismo o asegurarte que eso sucedería”, expresó Pagés.

El jardinero añadió que nadie de la gerencia de la Selección Mexicana se ha acercado a él para hablar del tema, aunque no descarta la posibilidad en caso de que existiera una invitación formal.

Pagés, originario de Cuba, es consciente de que los peloteros que abandonan su país no son considerados elegibles para representar a la selección cubana debido a la política deportiva del régimen, situación que también vivió Randy Arozarena, otro jardinero cubano que decidió vestir los colores de México.

De Arozarena a Pagés: una historia que podría repetirse

El caso de Arozarena es el ejemplo más cercano al de Pagés. Antes de convertirse en una estrella de Grandes Ligas, Randy Arozarena jugó en el beisbol mexicano, pasando por la Liga Norte de México, la Liga Mexicana de Beisbol y la Liga Mexicana del Pacífico, donde se ganó el cariño de los aficionados con los Mayos de Navojoa y su emblemática tradición de las “botas de la suerte”.

A pocos meses del Clásico Mundial 2023, Arozarena pidió públicamente al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador su apoyo para obtener la nacionalidad mexicana, proceso que culminó con éxito. Su hija, nacida en Yucatán, fortaleció aún más su vínculo con el país.

Hoy en día, Arozarena es uno de los pilares del beisbol mexicano y se espera que repita como parte del roster en el Clásico Mundial 2026, a celebrarse en marzo.

Otros jardineros naturalizados o de raíces mexicanas

La historia de jugadores extranjeros que terminan representando a México no es nueva. En el Clásico Mundial 2017, el jardinero central Chris Roberson, nacido en Estados Unidos, defendió los colores del Tri.

Roberson se casó con la sonorense Yaneth Hurtado en 2009, con quien tuvo tres hijos, y desarrolló prácticamente toda su carrera en el beisbol mexicano, tanto en la Liga Mexicana del Pacífico como en la Liga Mexicana de Beisbol. Tras una trayectoria destacada, Roberson se retiró en 2023 a los 43 años.

Te podría interesar: ¡Se roba el show! El mexicano Jarren Durán inventó el nuevo festejo viral de los Red Sox en honor al ‘Monstruo Verde’

En el Clásico más reciente, México también contó con tres jardineros mexicoestadounidenses que podrían repetir en 2026:

  • Jarren Durán: nacido en Corona, California, pero con raíces chihuahuenses. Figura de los Medias Rojas de Boston, fue líder de triples en la Liga Americana por segundo año consecutivo.
  • Alek Thomas: originario de Chicago y jardinero central titular de los Diamondbacks de Arizona, apunta a ser nuevamente convocado.
  • Alex Verdugo: nacido en Arizona pero de sangre hermosillense, fue pieza clave en el lineup de México durante el Clásico Mundial 2023. En 2025, jugó para los Bravos de Atlanta, luego de su paso por los Yankees de Nueva York.
Te podría interesar: El ligamayorista Álex Verdugo y su relación con Hermosillo, Sonora

México, una selección cada vez más diversa

En los últimos años, la Selección Mexicana de Beisbol ha mostrado una combinación única de talento nacional, mexicoestadounidense y naturalizado, lo que la ha llevado a consolidarse como una potencia a nivel internacional.

Si Andy Pagés decidiera seguir el mismo camino que Randy Arozarena o Chris Roberson, México podría sumar otro jardinero de Grandes Ligas con sangre latina y corazón mexicano para el Clásico Mundial 2026.

Por ahora, el bicampeón de los Dodgers mantiene su enfoque en seguir brillando en las Mayores, pero deja abierta una posibilidad que entusiasma a muchos fanáticos del beisbol mexicano: verlo vestido de verde, blanco y rojo en un diamante internacional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados