Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / John Cena

Todos los movimientos homenaje a otros luchadores que realizaron John Cena y AJ Styles en Crown Jewel

Ambos optaron por construir una narrativa de respeto, intensidad y simbolismo, utilizando movimientos icónicos de leyendas del pasado.

Todos los movimientos homenaje a otros luchadores que realizaron John Cena y AJ Styles en Crown Jewel

El evento WWE Crown Jewel 2025, celebrado en el RAC Arena de Perth, quedará marcado como una de las noches más emblemáticas en la historia moderna del wrestling tras una de las luchas más memorables en la gira de retiro del G.O.A.T.

El enfrentamiento entre John Cena y AJ Styles no solo fue un duelo épico entre dos leyendas, sino también un emotivo recorrido por décadas de historia, lleno de homenajes, respeto y un final que consagró a Cena con su victoria número 100 dentro de los eventos especiales de la empresa.

Un combate convertido en homenaje al legado del wrestling

Desde los primeros minutos del combate, Cena y Styles dejaron claro que lo suyo no sería solo una lucha más. Ambos optaron por construir una narrativa de respeto, intensidad y simbolismo, utilizando movimientos icónicos de leyendas del pasado que en algún momento fueron sus grandes rivales en el deporte espectáculo.

John Cena abrió la secuencia de homenajes ejecutando el Skull Crushing Finale, movimiento característico de The Miz, recordando su rivalidad clásica de WrestleMania. Poco después aplicó el Accolade de Rusev, en una sumisión temprana que Styles logró contrarrestar. En un guiño al público más nostálgico, Cena aplicó también las Walls of Jericho de Chris Jericho, como respuesta a un intento de Styles Clash, provocando una ovación en la arena.

La secuencia continuó con un Hanging DDT seguido de un RKO, en homenaje a Randy Orton, aunque Cena falló intencionalmente un Punt Kick, agregando dramatismo a la acción. El momento más emotivo de la noche llegó cuando Cena ejecutó una Sister Abigail, movimiento icónico de Bray Wyatt, acompañado de un gesto simbólico: besó la frente de Styles antes de aplicar el golpe, mientras las luces del público imitaban las “fireflies” que caracterizaban al fallecido luchador.

Más adelante, Cena rindió homenaje a The Undertaker y Big Show con un Chokeslam, antes de ejecutar un Tombstone Piledriver como antesala al final y terminar con un Attitude Adjusment.

Todos los luchadores y sus movimientos homenajeados

John Cena

  • The Miz – Skull Crushing Finale
  • Rusev (Miro) – Accolade
  • Chris Jericho – Walls of Jericho
  • Randy Orton – Hanging DDT + RKO
  • Bray Wyatt – Sister Abigail
  • The Undertaker – Chokeslam y Tombstone Piledriver
  • Big Show – Chokeslam (doble tributo junto a Undertaker)
  • Rey Mysterio – 619 (tease/simulación)

AJ Styles

  • Samoa Joe – Coquina Clutch
  • Christopher Daniels – Angel’s Wings (Fade to Black)
  • Shawn Michaels – Sweet Chin Music
  • Sting – Scorpion Death Drop
  • John Cena – Attitude Adjustment (como homenaje recíproco durante el intercambio de finishers)

Cena vence y entra en la historia

Después del conteo de tres, ambos se abrazaron en el centro del ring, en una muestra de respeto mutuo. Styles alzó el brazo de Cena ante los vítores del público, reconociendo no solo su victoria, sino el legado que ambos han construido durante más de dos décadas en la industria.

Los más ganadores en la historia de WWE

Con este resultado, John Cena se posiciona como el segundo luchador con más victorias en la historia de la WWE, solo detrás de The Undertaker.

  1. The Undertaker: 107 victorias
  2. John Cena: 100 victorias
  3. Triple H: 97 victorias
  4. Randy Orton: 81 victorias
  5. Roman Reigns: 67 victorias

Este logro lo consagra como uno de los máximos exponentes de la empresa, y posiblemente, como el rostro más representativo del wrestling moderno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados