Jared Borgetti presume su pasión por el beisbol y recuerda como Fernando Valenzuela lo marcó
Jared Borgetti confiesa su admiración por el ‘Toro’ Valenzuela y opina sobre la Selección Mexicana de Beisbol.

Jared Borgetti, uno de los máximos ídolos de la Selección Mexicana de futbol, sorprendió al abrir su corazón beisbolero en una entrevista para MLB en español, donde dejó claro que, aunque su legado está escrito con goles, su otra pasión siempre fue el beisbol.
El primer mexicano en ganar una serie mundial. Horacio Piña que placer conocerlo. #beisbol pic.twitter.com/ulT4WbPD
— Jared Borgetti (@borgetti58) January 20, 2013
“Como mexicano, siempre tienes alguien con el que creces, y de mi lado obviamente fue Fernando Valenzuela”, confesó el sinaloense originario de Culiacancito, Sinaloa.
Borgetti, segundo máximo goleador en la historia del Tri con 42 tantos, recordó con nostalgia cómo el “Toro de Etchohuaquila” marcó a toda una generación.
Nos inspiró no solamente a jugar beisbol, sino prácticamente a demostrarnos que podías alcanzar muchísimas cosas si te lo proponías, y podías pelear para estar entre los mejores sin importar de dónde eres”, destacó el ex delantero, quien se declaró fiel seguidor de los Tomateros de Culiacán.
#TBT
— Jared Borgetti (@borgetti58) May 6, 2021
Recordando cuando saqué mi lado más sinaloense y lancé el primer pitcheo antes del partido entre @LosAstros y @LosMarineros en el Minute Maid Park. 😁⚾ pic.twitter.com/AbhichojHZ
Borgetti reveló que su vínculo con el beisbol viene de niño:
Al ser sinaloense, obviamente siempre el beisbol está presente y lo jugué desde niño. Siempre lo jugué un poco a la par del futbol -- el futbol al final del día me llamó más, pero de niño hasta los 12, 13 años lo jugué como equipo. Después lo jugué por diversión”.
Ohtani, su nuevo referente
Además de su admiración eterna por Fernando Valenzuela, Jared Borgetti se dijo maravillado por el fenómeno japonés Shohei Ohtani, quien este año regresó a lanzar tras casi dos años sin hacerlo y cerró la temporada 2024 como MVP de la Liga Nacional, inaugurando al “club de los 50-50” con 50 jonrones y 50 bases robadas.
Yo creo que Ohtani realmente es fuera de serie. Me gusta porque se ve más atlético. Rompe un poquito con el molde del jugador que [solamente es lanzador]. Vemos prácticamente a un atleta que marca diferencia y ojalá que sea un ejemplo también para las próximas generaciones de beisbolistas -- que puedan verse reflejados en él”, señaló.
Un homenaje al “Toro” y esperanza para México
El “Zorro del Desierto” también recordó la motivación que representó la muerte de Fernando Valenzuela, ocurrida el 22 de octubre del año pasado, para los Dodgers de Los Ángeles, quienes días después se proclamaron campeones de la Serie Mundial 2024.
La muerte desafortunada de Fernando Valenzuela, yo creo que motivó más para que los Dodgers pudieran salir campeones. ¡Pues otra vez! Bicampeonato”, apuntó.
Finalmente, Borgetti se mostró optimista de cara al próximo Clásico Mundial de Beisbol, donde la Selección Mexicana de Beisbol volverá a estar bajo el mando de Benjamín Gil, extomatero que llevó al equipo al histórico tercer lugar en 2023.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
7 leyendas de la Selección Mexicana que tienen menos campeonatos que el ‘Piojo’ Alvarado en el Tri
Los mexicanos más destacados en la historia del Juego de Estrellas de la MLB
Cal Raleigh: “el bateador más poderoso de la MLB” refuerza a la Selección de EE. UU. para el Clásico Mundial 2026
Juego de Estrellas LMB 2025: Selección Mexicana logra remontar en el último inning