Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes / Checo Perez

¿La salida de Christian Horner de Red Bull afecta el futuro de Checo Pérez en F1?

Luego de 20 años, el británico deja a la escudería.

¿La salida de Christian Horner de Red Bull afecta el futuro de Checo Pérez en F1?

La Fórmula 1 se sorprendió cuando se anunció la salida de Christian Horner, el cerebro detrás de los éxitos de Red Bull Racing, fue despedido como director del equipo. Tras 20 años, ocho títulos de pilotos y seis campeonatos de constructores, su salida marca el fin de una era dorada. Aunque no se dieron detalles oficiales sobre las razones, el anuncio llega tras una temporada llena de tensiones dentro y fuera de la pista.

TE PUEDE INTERESAR: Expertos señalan a Sergio ‘Checo’ Pérez como el “fusible” que Christian Horner quemó para evitar su caída en Red Bull

El relevo en Red Bull no se hizo esperar. Laurent Mekies, actual jefe de Racing Bulls, tomará las riendas como CEO de Red Bull Racing. Para llenar el hueco en el equipo satélite, Alan Permane será ascendido.

¿Afecta en el futuro de ‘Checo’?

En medio de este torbellino, Sergio ‘Checo’ Pérez parece tener un camino claro por delante. Tras su salida de Red Bull al cierre de la temporada 2024, el piloto mexicano está en la mira de Cadillac, la nueva escudería que llegará a la Fórmula 1 en 2026 bajo el respaldo de General Motors.

TE PUEDE INTERESAR: Fans de Sergio ‘Checo’ Pérez celebran con memes la salida de Christian Horner de Red Bull

Luis Manuel ‘Chacho’ López y Diego Mejía de Fox Sports, dieron pistas sobre el futuro de Pérez.

Checo está muy cerca de Cadillac. Los equipos nuevos necesitan empezar a trabajar ya con sus pilotos para el próximo campeonato, así que esto no tardará mucho en definirse”, comentó López.

Mejía agregó que, a más tardar en septiembre, las negociaciones deberían estar listas, aunque el anuncio oficial podría demorarse un poco más.

¿Qué ve Cadillac en Checo?

Con 281 grandes premios, un subcampeonato mundial en 2022 y experiencia en el desarrollo de autos en equipos como Sauber y Racing Point, el mexicano es una apuesta segura. Además, su popularidad en Estados Unidos y el respaldo económico que puede atraer lo hacen aún más atractivo para General Motors, que busca posicionar a Cadillac como una marca fuerte desde su debut en 2026.

TE PUEDE INTERESAR: Así se despidió Christian Horner tras su sorpresiva salida de Red Bull, luego de 20 años al mando del equipo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados