El mexicano Santiago Ramos gana en Emilia-Romagna y apunta a ser el nuevo ‘Checo’ Pérez del automovilismo nacional
Con ‘Checo’ fuera de la F1 en 2025, un joven tapatío brilla en Imola y emociona a México con su victoria en la Fórmula 3.

IMOLA, Italia.- Mientras México espera el regreso de ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 en 2026, una nueva figura comienza a tomar fuerza en el automovilismo internacional: Santiago Ramos, joven piloto mexicano tapatío, se llevó la victoria principal en el Gran Premio de Imola en Fórmula 3 y levantó la mano como el siguiente gran referente del país en las pistas.
🇲🇽 ¡SONÓ EL HIMNO NACIONAL MEXICANO EN IMOLA!
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) May 18, 2025
Santiago Ramos ganó el Gran Premio de Emilia Romagna, segunda victoria para el tapatío en la temporada. pic.twitter.com/IL4GRE59xP
Con el dorsal de Van Amersfoort Racing y una madurez que supera sus 21 años, Ramos logró su segunda victoria de la temporada —la primera en una carrera principal— al vencer en el legendario circuito Enzo e Dino Ferrari de Emilia-Romagna. Lo hizo nada menos que frente al actual líder del campeonato, el brasileño Rafael Camara, en un emocionante duelo que evocó los mejores momentos de ‘Checo’ en categorías formativas.
Te podría interesar: Gran Premio de Emilia Romagna: ¿Cómo quedó la Fórmula 1 HOY domingo 18 de mayo?
Desde el arranque, el piloto de Guadalajara mostró su determinación. Partiendo desde la segunda posición, no tardó en lanzarse al ataque en la chicana de Tamburello, revasando a Camara, de Trident, en la misma curva que marcó la historia por la tragedia de Ayrton Senna en 1994.
Camara recuperó brevemente la punta en la vuelta 4, pero Ramos no soltó la presión y se mantuvo siempre a tiro gracias al DRS. El otro mexicano en pista, Noel León, también dio batalla en el pelotón de punta, enfrentándose a Ugo Ugochukwu (Prema) y Mari Boya (Campos Racing).
El punto de quiebre llegó en la vuelta 9, cuando Camara cometió un error en Aqua Minerali. Ramos intensificó el asedio, mientras atrás Noah Stromsted, compañero de Camara, superaba a Tuukka Taponen en la lucha por el cuarto puesto.
En la vuelta 19, Santiago Ramos volvió a atacar en Tamburello y recuperó el liderato. Stromsted superó también a Camara y se acercó al mexicano, pero no le alcanzó. Ramos mantuvo la concentración hasta el final y cruzó la meta como ganador en Imola.
"You know what? This time there is no Los Mexicanos" 💬😲
— Formula 3 (@Formula3) May 18, 2025
Santiago Ramos breaks tradition to thank his team after clinching the Feature Race victory 🙏#F3 #ImolaGP pic.twitter.com/nf98E1r9dG
Al final, Ramos declaró:
Sabía que sería duro. Sabía que el ritmo de los Trident sería fuerte… así que manejé con experiencia y tratando de llevar mejor la degradación del neumático para empujar cuando pudiese y creo que eso nos dio al final la pequeña ventaja sobre ellos”.
La victoria del joven tapatío llega en un momento clave para el automovilismo mexicano, que vive una pausa sin su máximo representante en la F1. ‘Checo’ Pérez, también originario de Guadalajara, quedó fuera de Red Bull tras la temporada 2024 y no logró asegurar un asiento para 2025. Sin embargo, se espera que vuelva en 2026 con Cadillac, escudería que debutará ese año en la máxima categoría.
Con actuaciones como la de Imola, Santiago Ramos no solo suma puntos en la Fórmula 3, sino que gana terreno como el próximo ídolo mexicano al volante. La próxima cita del campeonato será en Mónaco, donde las jóvenes promesas del automovilismo volverán a medirse en uno de los escenarios más icónicos del mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Autoridades de Costa Rica detienen a 3 mexicanos con 840 kilos de cocaína en yate de lujo
Famosos mexicanos que quedaron varados en España durante el apagón masivo
Cinco mexicanos fueron detenidos en redada en Colorado Springs; Sheinbaum reitera defensa de connacionales ante operativos migratorios en EEUU
“Si tienen que pelearse, peléense” así regañó el papa Francisco a los obispos mexicanos su cercanía con el poder y su lejanía con el pueblo en su única visita a México