La Fórmula 1 habría perdido más de 70 millones de fans tras salida de ‘Checo’ Pérez
La partida del piloto mexicano ha afectado a la audiencia, los patrocinadores y se teme impacte al GP de la Ciudad de México, el evento más importante de la F1 en el año.

La Fórmula 1 atraviesa uno de sus momentos más delicados en cuanto a conexión con el público latinoamericano. Todo apunta a que la salida de Sergio ‘Checo’ Pérez de la máxima categoría del automovilismo previo a la temporada 2025 no solo significó el final de una era, sino también una pérdida masiva de interés por parte de los fanáticos, particularmente los mexicanos.
Según estimaciones recientes, la Fórmula 1 habría perdido más de 70 millones de seguidores latinoamericanos, gran parte de ellos mexicanos, tras la salida del piloto tapatío de la parrilla. La ausencia de un representante nacional en la pista ya comienza a reflejarse en cifras preocupantes para el deporte, tanto en audiencia como en patrocinio.
El boom latinoamericano que provocó ‘Checo’
Desde su debut en 2011 con Sauber, ‘Checo’ Pérez se convirtió en un referente no solo en México, sino en toda América Latina. Su ascenso, que incluyó etapas con McLaren, Force India, Racing Point y finalmente Red Bull, coincidió con un crecimiento sin precedentes en la región: de acuerdo con el Los Angeles Times, la afición latinoamericana por la F1 creció un 305% desde su llegada.
El Austin American-Statesman reportó en 2024 que la región alcanzó un pico histórico de 150 millones de aficionados, empujados por el carisma de Pérez y su papel como ídolo de millones. Pero todo cambió cuando Red Bull decidió no rescindir su contrato.
Adiós fans, adiós patrocinadores
La reacción no se hizo esperar: decenas de fans viralizaron en redes sociales su indignación quemando artículos oficiales de Red Bull, mientras que importantes marcas mexicanas retiraron su patrocinio de la F1. Lo que era una relación sólida entre México y el automovilismo de élite, ahora está fracturada.
Este fenómeno ha encendido alarmas en la organización del Gran Premio de la Ciudad de México, que vivió su época dorada con ‘Checo’ como protagonista, al ser galardonado como el “Mejor Evento del Año de Fórmula 1” en 2015, 2016, 2017 y 2024. En 2023, rompió récord con 141 mil 673 asistentes en un solo día.
Algo inusual para la edición 2025, a celebrarse el 24 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, es que gran mayoría de los fans que compraron sus boletos, antes de que ‘Checo’ saliera de Red Bull, ahora están intentando revender sus boletos al mismo precio, incluso algunos más baratos que su valor en taquilla.
Gracias por tratar a si a checo @redbullracing #siemprecont11goCheco #checo pic.twitter.com/8Cm6v0T2Px
— Ramsses Cano (@RamssesCano) December 18, 2024
Te podría interesar: ¿Cómo eran los deportes en los tiempos de Cristo?
¿La salvación está en Cadillac?
La F1 ha perdido no solo cifras de audiencia, sino parte de su alma latina. La esperanza se asoma tímidamente en el horizonte con la llegada de Cadillac, escudería que debutará en 2026, y que según reportes, tendría en la mira a ‘Checo’ Pérez como uno de sus primeros pilotos.

Por ahora, la Fórmula 1 enfrenta una realidad ineludible sin un piloto mexicano que represente a su país en la pista, su impacto en una de sus regiones más fervientes y crecientes se desvanece rápidamente.
Te podría interesar: ‘Checo’ Pérez tiene competencia: un nuevo candidato entra en la carrera por un asiento en Cadillac
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
‘Checo’ Pérez tiene competencia: un nuevo candidato entra en la carrera por un asiento en Cadillac
Yuki Tsunoda elogia a ‘Checo’ Pérez: “Es como un padre para mí y siempre me apoyó”
El fichaje que debía superar a ‘Checo’ Pérez está hundiendo a Red Bull, y un reportero inglés no dudó en decírselo en la cara a Christian Horner
¿‘Checo' Pérez regresaría a Red Bull si despiden a Liam Lawson?