¿De qué murió Soraya Jiménez? Fue operada al menos 15 veces en sus últimos años de vida
Soraya Jiménez, la primera mujer mexicana en ganar una medalla olímpica, tuvo un historial médico devastador.

Soraya Jiménez, la primera mujer mexicana en conquistar una medalla de oro olímpica, dejó una huella imborrable en el deporte nacional. Su triunfo en Sídney 2000 encendió la llama del orgullo mexicano y la convirtió en un símbolo de determinación y superación. Sin embargo, detrás de esa sonrisa y ese gesto victorioso, se escondía una dura realidad que pocos conocían.
Te podría interesar: Un día como hoy pero hace 24 años, Soraya Jiménez conquistaba el oro olímpico
Una promesa del levantamiento de pesas
Nacida en Naucalpan, Soraya demostró desde pequeña una fuerza y determinación fuera de lo común. Su pasión por el deporte la llevó a descubrir el levantamiento de pesas, una disciplina que poco a poco se convertiría en su razón de ser. Con cada levantamiento, Soraya se acercaba a su sueño de representar a México en los Juegos Olímpicos.
Te podría interesar: Las medallas de oro más destacadas de México en la historia de los Juegos Olímpicos
El momento cumbre: Sídney 2000
En Sídney 2000, con la presión de una nación entera sobre sus hombros, Soraya demostró su valía y se convirtió en la primera mujer mexicana en colgarse una medalla de oro olímpica. Su triunfo resonó en todo el país y la catapultó a la fama.
Una pesadilla médica
Soraya Jiménez enfrentó una serie de complicaciones de salud a partir de 2007. Ese año, tras contraer influenza tipo B durante los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, se le extirpó el pulmón derecho.
En 2009, agravó su estado al contraer la influenza AH1N1, lo que la llevó a un estado de coma de 15 días. A lo largo de su vida, se sometió a 14 cirugías en la pierna izquierda, producto de lesiones relacionadas con su carrera deportiva. Además, sufrió cinco paros cardiorrespiratorios.
Estas múltiples afecciones, combinadas con un sistema inmunológico debilitado, la llevaron a un deterioro progresivo de su salud, culminando en su fallecimiento el 28 de marzo del 2013.
Un adiós prematuro
La noticia del fallecimiento de Soraya a sus 35 años de edad conmocionó al país. Su partida prematura dejó un vacío en el corazón de los mexicanos, quienes la recordarán siempre como una heroína nacional. Numerosos homenajes fueron realizados en su honor, y su nombre se convirtió en sinónimo de fuerza y valentía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
En el mes de las madres, Iñaki Hernández de solo 12 años ganó medalla de oro en clavados para México y entre lágrimas se la dedicó a su mamá
México domina el medallero en el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos Medellín 2025
El medallista olímpico Rohan Dennis no irá a la cárcel pese a declararse culpable de la muerte de su esposa
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contará con los “taxis voladores” futuristas de Archer Aviation y se podrán pedir desde la app de Uber