Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Deportes | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

El señor de las duelas

De sus 73 años de vida ha pasado más 60 en las canchas de basquetbol, primero como jugador y luego como entrenador. Representó a la Universidad de Sonora, al Estado, dirigió a la Selección Mexicana y hasta un par de equipos profesionales.



Sergio Maldonado Cota es toda una institución del deporte, es conocido a nivel nacional y en su tierra fue reconocido al ser inducido al Salón de la Fama del Deportista Sonorense.



Por tal motivo lo invitamos a sostener una charla, y en 1 Kilómetro de recorrido por la duela del Gimnasio del Estado, nos compartió un poco de su sabiduría, algo de lo mucho que se guarda.



Aquí un extracto de nuestra plática:



¿Cuál es su nombre completo?


Profesor Sergio Maldonado Cota



¿Cuándo y dónde nació?


En Hermosillo, Sonora, en 1941.



¿Nos podría decir dónde estudió desde la primaria hasta la carrera?


Empecé estudiando en la escuela Ignacio Ramírez, después en tercer año estábamos en la escuela Alberto Gutiérrez, ahí terminé mi primaria y seguí mi secundaria en la Universidad de Sonora, y ahí seguimos preparatoria en la Universidad de Sonora y carrera en la Universidad de Sonora, también.



¿Es usted entrenador de carrera?


Desde hace mucho tiempo fui jugador y me gustaba mucho la enseñanza con niños y jóvenes y empezamos a trabajar aparte con los maestros de Educación Física, aparte mi carrera, pues, compartía la carrera mía con la enseñanza de Educación Física y ahí empecé. Mi gusto por el basquetbol empezó alrededor de los 11 años, muy fuerte ya entrando a la Universidad de Sonora que empecé a conocer, en aquellos tiempos no había tanta cancha ni tanto movimiento ni tanta explosión del basquetbol, entonces iniciamos ahí y me entró muy fuerte el amor por este deporte tan bonito y tan completo y nos fuimos desarrollando ahí en el basquetbol, al grado de que a los 16 años ya estaba en Primera Fuerza “A” con el equipo de Hermosillo, con los representantes de Hermosillo que se pudiera decir que era profesional ya en ese entonces.



¿Siempre jugó basquetbol?


Basquetbol y pues, se complementaba un poquito con el volibol que jugaban ahí en la Universidad de Sonora, pero sobre todo basquetbol.



¿Me puede comentar un poco sobre su larga trayectoria como entrenador de deportes?


Empezamos nuestro trabajo como maestro de Educación Física, fue en 1959 que me di de alta como maestro de Educación Física, pero ya habíamos iniciado con basquetbol y enseñanza, y ya mis primeros campamentos fueron en 1966 con vecinos, pero ya me gustaba mucho la enseñanza. Después nos desarrollamos ya con campamentos regulares, cosa que no había, campamentos en México, yo iba mucho a Estados Unidos a ver los juegos de basquetbol de la Universidad de Sonora, pero me gustó más y más la enseñanza al grado que me comprometí yo mismo con la enseñanza del basquetbol. Ya tenemos 36 años consecutivos haciendo basquetbol, fue de los primeros en México, innovamos; no había campamentos en México de nada, de natación, de basquet, de nada, y empezamos nosotros y ya después empezaron las inscripciones de otros campamentos, y ya después últimamente empezaron otros campamentos de basquetbol también.



Me da mucho gusto todo eso que ha nacido, nació la escuela de basquetbol hace 26 años también, nació un evento de EL IMPARCIAL, famosísimo a nivel nacional, que ya tiene 26 años y ya vamos por el 27 Dios mediante, depende de don Jesús si nos echa la mano para seguir adelante porque queremos estas cosas que hacemos. Tú ves ahí, a través de nosotros, la juventud trabajando en forma saludable y los padres de familia ahí junto con ellos, eso nos llena de satisfacción y de orgullo.



Me tocó manejar mucho las selecciones de Sonora, la Selección Mexicana grande en Juegos Internacionales, Juegos Centroamericanos, también me tocó con el equipo juvenil mexicano, con el equipo grande mexicano, abrimos dos intercambios con Estados Unidos, abrimos una escuela de basquetbol también, o sea que me ha tocado iniciar muchas cosas como pionero del basquetbol.



Hubo una explosión del basquetbol en los años sesenta aquí en Hermosillo y empezaron a llenarse los gimnasios, cosa que no sucedía. Del 60 al 70, el equipo de la Universidad de Sonora como jugador, empezamos a tener mucho público y fueron grandes gentes las que ayudaron y apoyaron ahí, el señor Alberto Córdova un grandísimo señor, el profesor Gustavo Hodgers, grandísimo también que apoyó mucho el desarrollo del deporte, periodistas así como usted que ayudaron grandemente a detonar el basquetbol también, entonces vimos gimnasios llenos y a raíz de eso se construyó este gimnasio (del Estado) en el que estamos ahorita en 1966, pues ya tiene casi 48 años el gimnasio construido, entonces esto vino a detonar grandemente el inolvidable rector aquel de la Universidad de Sonora, Héctor Moisés Canale, que fue parte primordial del detonante del basquetbol de los 60 a los 70 ahí en la Universidad de Sonora.



Hay tantas cosas que se te revuelven de tanto que quieres platicar, ¿no?, después de los 70 a 80 empecé a participar como maestro del Colegio Regis, duré 20 años, fue la capital del basquetbol nacional, preparatoria, primaria. Acumulamos, gracias a Dios, con mucho orgullo lo digo y con mucha humildad también, 21 campeonatos nacionales, 11 federativos, 11 de invitación.



Movedor y ala



Como deportista, ¿qué es lo que más recuerda?


Pues jugando la categoría mayor, más o menos duré 10 años jugando únicamente, me gustó más la enseñanza como te digo, yo movía la pelota y jugaba de ala, lo que se llama dos o tres ahora ¿no?, me gustaba jugar de eso, mover la pelota siempre mi inquietud, no. Me gustó mucho desarrollar sistemas de juego, empecé a crear yo mismo sistemas de juego, sistemas de entrenamiento propio que dieron resultado, te sientes muy satisfecho, lo he logrado únicamente con aprendizaje, ver qué puedo aportar nuevo también.



Como aficionado, ¿ha seguido usted las ligas?, ¿las sigue?, ¿cuáles son sus favoritas?


Los favoritos para mi son ahorita los Miami Heat veo equipo con mucha transición ahora, el basquetbol ha cambiado y vuelve a cambiar, en nuestra época cambió mucho, a mi me gustaba el basquetbol antiguo que era más lento en todos sus movimientos, se ha convertido en un a cosa fenomenal, grandiosa, llena de fundamentos, pero fundamentos muy rápidos, y cada vez lo que estamos viendo, es casi artístico lo que vemos en la televisión, lo que vemos en los videos es artístico ya.



¿Cuáles son sus jugadores favoritos de antes y de hoy?


Mira, pues para mi de los de antes fue Wilt Chamberlain, Dr. J, ¿qué otro jugador?, el que viene en las figuras de la NBA, Jerry West, movedor de bola blanco muy bueno, qué mas podemos decir de Oscar Robertson, que es el mejor jugador que ha producido el planeta tierra, de aquel entonces, como Michael Jordan después y que vamos a tener jugadores mejores preparados como están surgiendo ahora, tenemos un Kevin Durant, pero tenemos jugadores completos como Miami Heat que tiene su Lebron, al mismo Kevin Durant, hay jugadores de mucha potencia y con mucho trabajo que esos jugadores no lo vemos en otros deportes, que por ejemplo, la agilidad y el fundamento lo vemos en el futbol americano, pero únicamente en los corredores, aquí lo vemos completamente en los 10 jugadores que están formando un equipo.



Falta disciplina



¿Por qué México nunca ha llegado a los primeros planos del basquetbol?


Pues yo creo que ahí entra mucho el ‘pantalón largo’, entre los mismos directivos de los diversos organismos deportivos que hay en México. Vemos ahorita en el triunfo de México en el Preolímpico, fue una cosa muy bonita que la vimos, pero es que hubo unidad ahí y hubo ganas de hacer las cosas, aquí chipilean tanto al jugador bueno, nuevo, que lo convierten en un bebé, no le pueden decir nada, se enoja, a mí me tocó, no le pueden decir nada al jugador, no es lo mismo un NBA, que tiene económicamente y que de ahí dependen los jugadores que se te castiga o lo mandan al banquillo, y un jugador problemático nadie lo quiere ya en la NBA, y ves tú gente que han tenido mucho problema como jugador, que no se ha logrado, equis nombres pero tenían todo el potencial para llegar a ser superestrellas, entonces en el basquetbol mexicano necesitamos mucha unidad, que no haya tanta política, que verdaderamente los entrenadores sepan lo que están haciendo, que no frenen a los jugadores, que verdaderamente sean ex jugadores, como en Estados Unidos tú los ves y casi todos son ex jugadores de basquetbol. Es muy interesante porque tienen la chispa, saben qué es lo que están haciendo; no es lo mismo copiar un sistema y adaptarlo a conocerlo, entonces a nosotros nos tocó mucho la transición del basquetbol.



¿Por qué un padre de familia tiene que acercar a su hijo al deporte?


Yo pienso que es parte integral de su enseñanza en la vida, yo pienso que un niño que juega es más activo, con menos problemas de salud ya después, con todo lo que sea jugar, antes jugábamos en puro cemento y te lastimabas mucho entrenando todos los días, ahora hay otras cosas, se utilizan zapatos con más tecnología, hay duelas, hay medicina deportiva mejor, el jugador tiene menos problemas de lastimarse. Entonces yo creo que el jugador, el niño, el hijo debe practicar su deporte, le sirve para hacer enfrentamientos de carácter, le sirve para formar un mejor carácter. A parte su coordinación, su fuerza motriz, ya si le gusta otra cosa, el arte o algo, qué bueno, pero ya que tenga una baraja de oportunidades para desarrollarse como quiera el niño, si aprende un deporte y le gustó, pues qué bueno, que se entrene. Es como todo. Para mí el deporte es una cosa bellísima para los niños, un niño que practica un deporte, lógicamente va a estar más organizado, más disciplinado en cuestión de alimentos, no va a estar viendo la televisión constantemente, no va estar jugando en la computadora todo el día, no va estar jugando al Nintendo todo el día, son cosas que ahorita a la tecnología hay que usarla, no que te use, que no esté el niño todo el día viendo la televisión o con la computadora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados