Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Gobierno de Baja California

Destaca Marina en Tijuana obra para movilidad

Unidades de transporte ecológicas y trabajos para mejorar vialidades fueron anunciados por Marina.

Destaca Marina en Tijuana obra para movilidad

Tijuana, BC.– La llegada de unidades de transporte que reducen en un 80% las emisiones contaminantes y el arranque de los trabajos para el mejoramiento del bulevar 2000, anunció la Gobernadora durante una jornada de servicios realizada ayer en Tijuana.

Desde el Parque Esperanto, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó llegaron 30 camiones Mercedes-Benz para transporte de personal, los cuales reducen hasta un 80% las emisiones contaminantes, comparados con modelos tradicionales.

Detalló que se trata de una inversión privada y que el papel del Gobierno del Estado fue facilitar la concesión correspondiente para la operación del servicio.

Son camiones apegados a las nuevas normatividades ambientales, estamos haciendo la transición a ese tipo de vehículos y la idea es que pronto lo podamos hacer con el transporte público ”

Foto: cortesía

Te puede interesar: Marina del Pilar fortalece sistema de atención, protección y justicia para mujeres en BC

Creación de nodos

Ávila Olmeda subrayó la creación de los Nodos Alamar y Morelos, obras que han mejorado el flujo vial en zonas estratégicas de la ciudad.

Sobre el inicio de los trabajos en el bulevar 2000, que se espera beneficie la conectividad y el acceso en Tijuana, sobre todo para quienes viven o transitan por la Zona Este de la ciudad.

“Ya están las máquinas, están empezando a levantar tierra, en tres semanas estaremos revisando los avances”, indico.

Recordó la creación del Parque Esperanto, el cual era un espacio abandonado y vandalizado, siendo hoy en día la sede de las familias.

“Estoy contenta de ver miles de familias en el Parque Esperanto, agradecer a Carlos Torres por todo su apoyo en la regeneración de espacios públicos como la Avenida Revolución”, dijo.

El informe también hizo hincapié en los esfuerzos para reducir la pobreza a través de políticas públicas centradas en el bienestar social. Entre los programas destacados, se mencionó “Pancita llena, corazón contento”, que alimenta a todos los niños de primaria en Baja California, así como la tarjeta violeta y el transporte violeta gratuito, destinados a brindar apoyo a madres autónomas y mujeres de la región.

Foto: cortesía

La creación del Escuadrón Violeta, enfocado en la seguridad de las mujeres, también fue resaltada como una de las iniciativas clave.

En términos de inversión en bienestar, se mencionó que en los primeros cuatro años de gobierno se destinaron más de 13 millones de pesos a programas para adultos mayores y personas con discapacidad, impactando positivamente a miles de ciudadanos. En educación, se destacó la creación de la Universidad Rosario Castellanos (UNR) con el apoyo del Gobierno Federal, así como planes para expandir la oferta educativa con un segundo plantel en Mexicali, y la implementación de la beca Cimarrón, dirigida a estudiantes vulnerables.

“En el cierre de nuestra administración nos vamos a enfocar en el tema educativo, ya tenemos una universidad UNRC en Tijuana, vamos por el segundo plantel en Mexicali, y trabajar con la UABC en que el 30% de los estudiantes que se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad, sean los primeros beneficiados en la beca cimarrón”, dijo.

Foto: Border Zoom

El informe también incluyó avances significativos en infraestructura, con una inversión de más de 23 mil millones de pesos.

Entre los proyectos más relevantes, se mencionaron la construcción del puente Casablanca, el Hospital General de la Zona Este, y la creación de siete clínicas del bienestar y caravanas de salud móviles, que han mejorado el acceso a la atención médica.

El evento contó con la presencia de autoridades locales y federales, así como de miles de ciudadanos que acudieron para conocer los logros de la administración. Durante su intervención, el presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, agradeció los esfuerzos del gobierno estatal, destacando la histórica inversión pública en la ciudad, y mencionó que “nadie había invertido tanto recurso público en Tijuana en la historia”.

En cuanto a los próximos pasos, se anunció que en los últimos meses de la administración se impulsarán nuevos proyectos en movilidad y infraestructura hídrica que seguirán beneficiando a la región.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados