Irán becados a estudiar en el extranjero
Ocho jóvenes sonorenses cursarán estudios de maestría con apoyo de la Fundación Esposos Rodríguez

La Fundación Esposos Rodríguez presentó a los ocho jóvenes sonorenses seleccionados para la Beca de Excelencia 2025, que les permitirá cursar estudios de maestría en el extranjero en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
En esta quinta edición, la beca fue dirigida a programas de maestría en Estados Unidos, Canadá y Europa, lo que elevó el monto individual del apoyo hasta 40 mil dólares, con un total entregado de 240 mil 500 dólares.
Delfín Ruibal, presidente de la Fundación Esposos Rodríguez, destacó que un jurado evaluó las postulaciones con base en el impacto potencial de los estudios en la comunidad, calidad académica, desempeño profesional y otros criterios.
Los criterios de selección consideraron el impacto potencial de los estudios en nuestra comunidad, la calidad académica y profesional de los aspirantes, su participación en actividades extracurriculares, sus cualidades personales, la solidez de su ensayo y el prestigio de la institución educativa y el programa elegido”, informó.
La Fundación anunció a los ocho becarios de excelencia 2025, destacando su talento y el potencial impacto que podrán aportar a Sonora.
Carlos Iván Calleros estudiará la maestría en Biomedicina Molecular en la Universidad de Copenhague, Dinamarca; Blanca Cortés cursará la maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; y María José García estudiará Inmunotera pia en Trinity College, Dublín, Irlanda. Clarissa Gutiérrez realizará una maestría en Geomática para la Gestión Ambiental en la Universidad de British Columbia, Canadá; Gerardo Jurado cursará Ingeniería Química en la Universidad Laval, Canadá; Joaquín Ontiveros estudiará Ingeniería Automotriz en la Universidad RWTH de Aachen, Alemania; Guillermo Quiroga cursará Sistemas Autónomos en la Universidad Técnica de Dinamarca y Paula Yáñez estudiará Biotecnología en la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos.
Los miembros del consejo de la Fundación indicaron que los becarios firmaron un convenio de responsabilidad para regresar a Sonora al concluir sus estudios y aplicar los conocimientos adquiridos en beneficio de la comunidad.
Se resaltó que, desde su creación en 2011, la beca de la Fundación Esposos Rodríguez ha apoyado a 51 estudiantes sonorenses: 18 mujeres y 33 hombres. De ellos, 31 ya concluyeron sus estudios de posgrado, 12 continúan su formación y ocho iniciarán en el próximo semestre.
BUSCARÁ MAYOR CONOCIMIENTO
María José García Paz, quienes egresada de Ciencias Genómicas por la Universidad de Sonora y estudiará la maestría en Inmunoterapia en el Trinity College de Dublín, Irlanda, afirmó que eligió ese programa por su enfoque en inmunología, vacunas y terapias innovadoras contra enfermedades como el cáncer.
La maestría tendrá una duración de un año, dividida entre clases teóricas y prácticas, incluyendo una estancia en una industria farmacéutica en Irlanda, iniciará su viaje el 31 de agosto, llegará el 1de septiembre y comenzará clases el 15 del mismo mes.
Su principal objetivo es regresar a Sonora para aplicarlos conocimientos adquiridos, reconoce que en el Estado hay empresas de biotecnología que pueden aprovechar este tipo de formación, aunque no descarta quedarse un tiempo en Europa para adquirir experiencia.
Mi prioridad es regresar y trabajar en una industria en Sonora, aunque si surge una oportunidad laboral en Irlanda aprovecharé para ganar experiencia y luego volver”, expresó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Becas para el Bienestar: ¿Qué es la Llave MX y por qué me conviene tramitarla?
Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá registro en agosto; estos son los requisitos
No se dará la Beca Benito Juárez ni Jóvenes Construyendo el Futuro a ningún estudiante de México durante el periodo de julio y agosto: ¿Cuándo y de cuánto es el próximo pago?