SEP firma convenio con universidad de Arizona para fortalecer la educación superior en México
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, calificó este acuerdo como un “paso estratégico” para consolidar una educación superior más sólida.

Ciudad obregón.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de fortalecer la cooperación académica internacional y beneficiar a más de 2.8 millones de estudiantes de educación superior en México, así como a 211 mil docentes de instituciones públicas del mismo nivel.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, calificó este acuerdo como un “paso estratégico” para consolidar una educación superior más sólida, incluyente y con visión global, en línea con los compromisos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Delgado subrayó que la ASU es reconocida internacionalmente por su liderazgo en innovación educativa y aprendizaje digital, por lo que el convenio contempla colaboraciones en áreas como la formación docente, innovación pedagógica, internacionalización académica, desarrollo de proyectos conjuntos y el intercambio académico.
Modelo universitario flexible
Uno de los ejes centrales del acuerdo es el impulso a microcredenciales, programas de certificación y estrategias de aprendizaje digital, como parte de un modelo universitario más flexible, abierto y continuo.
Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó que esta alianza abre nuevas oportunidades para instituciones, estudiantes y docentes, al tiempo que fortalece una educación superior pertinente y con enfoque internacional.
Pese a los avances, las autoridades reconocieron los retos del sistema educativo mexicano. De acuerdo con el proyecto Aprender Parejo, de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey y la organización México Evalúa, solo 28 de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria logran concluir una carrera universitaria en el país.
También te puede interesar: SEP lanza certificados electrónicos para egresados de bachillerato a partir del ciclo 2024-2025
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Últimos puentes y vacaciones para estudiantes en lo que resta de 2025, ¿Cuándo son?
SEP y Sheinbaum cambian el calendario escolar y dan más vacaciones a alumnos y maestros de todo México
CNTE logró que la SEP y Claudia Sheinbaum congelaran la edad de jubilación para maestros, pero le costará 36 mil millones de pesos adicionales al gobierno tan solo en este sexenio
SEP recomienda cambios en graduaciones escolares con mayor austeridad y conciencia