Nueva oportunidad para los mexicanos descendientes de españoles: Ampliado el plazo de la Ley de Nietos

El Consejo de Ministros de España aprobó recientemente una extensión de un año al plazo establecido para que los mexicanos descendientes de españoles puedan conseguir la nacionalidad española por la Ley de Nietos. Esta ley, que hasta ahora ha beneficiado a aproximadamente 20 mil mexicanos, permite a los descendientes de españoles que sufrieron el exilio durante y después de la Guerra Civil Española obtener la ciudadanía.
Quiénes son los beneficiarios de la Ley de Memoria Democrática
La Ley de Memoria Democrática reconoce el derecho a la nacionalidad española a aquellas personas nacidas fuera de España, como es el caso de México, cuyos padres, abuelos o abuelas fueron originalmente españoles y perdieron o renunciaron a su nacionalidad debido al exilio por razones políticas, ideológicas, de creencias, o de orientación e identidad sexual a finales de los años 30. Además, esta ley también beneficia a los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
Desde la entrada en vigor de la Ley 20/2022, el Ministerio de Exteriores de España ha recibido más de 301 mil solicitudes de nacionalidad española de origen. De estas, más del 95% han sido presentadas en las Oficinas Consulares de España en América Latina y en el Consulado General en Miami, Estados Unidos. Argentina y Cuba se destacan como los países con mayor número de solicitudes, representando más del 53% del total, seguidos por el Consulado General de España en la Ciudad de México.
Facilidades para los solicitantes en México
La ampliación del plazo original de dos años, que ahora se extiende hasta octubre de 2025, es una medida crucial para permitir que todas las solicitudes sean atendidas de manera adecuada. Según el comunicado oficial del gobierno español, “existe un número de solicitantes que difícilmente podrán ser citados y atendidos antes de la finalización del plazo de dos años previsto en la citada disposición adicional octava de la Ley”. Esta prórroga asegura que tanto las solicitudes ya presentadas como las futuras puedan ser procesadas dentro del nuevo plazo establecido.
En México, la embajada de España continúa recibiendo solicitudes a través de su sitio web y está gestionando la entrega de actas de nacimiento a quienes ya han recibido una resolución positiva. Este proceso es parte de los esfuerzos por mantener un vínculo cercano entre España y México, una relación que se refuerza aún más con esta ampliación del derecho a la nacionalidad.
Este año se conmemoró el 85º aniversario de la llegada del buque ‘Sinaia’ a las costas de Veracruz, el primer barco que trajo a exiliados españoles durante la Guerra Civil. En este evento histórico, al que asistió el ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, se recordó cómo México acogió a alrededor de 25 mil personas de origen español, consolidando un vínculo histórico entre ambas naciones que continúa fortaleciéndose a través de medidas como la Ley de Memoria Democrática.
La prórroga del plazo para optar a la nacionalidad española representa una oportunidad invaluable para miles de descendientes de españoles en México y otros países de América Latina. Esta medida no solo reconoce el legado de aquellos que sufrieron el exilio, sino que también fortalece los lazos entre España y las comunidades de descendientes en el extranjero, asegurando que nadie quede fuera de este derecho por falta de tiempo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí