Jefas de familia y cuidadoras podrán registrarse para recibir apoyo de 2,000 pesos mensuales en Nuevo León
El registro se inició el 17 de octubre y hasta el momento no se ha dado a conocer la fecha en la que se cerrarán las inscripciones, por lo que es importante que las interesadas realicen el trámite lo antes posible

MÉXICO.- El Gobierno de Nuevo León abrió el registro al programa “Ayudamos Nuevo León”, para mujeres jefas de familia y cuidadoras, un apoyo que otorga 2,000 pesos mensuales.
El objetivo es reducir la pobreza extrema y promover la autonomía económica de la mujer.
El registro se inició el 17 de octubre y hasta el momento no se ha dado a conocer la fecha en la que se cerrarán las inscripciones, por lo que es importante que las interesadas realicen el trámite lo antes posible, de acuerdo con lo publicado por N+.
Requisitos del programa
El programa está dirigido a mujeres que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener entre 17 y 64 años
- Ser jefa de familia y principal sostén del hogar
- Tener hijas o hijos menores de 18 años
- Residir en Nuevo León
- Presentar algún grado de vulnerabilidad o carencia social
- Completar el pre-registro y el Cuestionario CHECS (Condiciones Socioeconómicas)
Documentación requerida:
- Clave Única de Registro de Población (CURP) validada con Renapo
- Teléfono celular
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- Comprobante de estudios
- Comprobante de estado civil, acta de matrimonio, si aplica
- Fotografía reciente del rostro, la cual se toma durante el registro en línea
¿Cómo registrarse?
- Ingresa al sitio oficial: https://ayudamosnuevoleon.com
- Indica si alguien te está ayudando con el registro
- Acepta los términos, condiciones y aviso de privacidad
- Proporciona tu correo electrónico y completa tus datos personales
El pre-registro no garantiza la incorporación automática, pero es el primer paso para que el equipo del gobierno evalúe la elegibilidad. Las beneficiarias seleccionadas recibirán una tarjeta para acceder al apoyo mensual.
Además del apoyo económico, el programa incluye acompañamiento integral, como talleres de empleabilidad, finanzas, derechos de la mujer, acceso a salud, educación y vinculación al Sistema Estatal de Cuidados.
Se recomienda realizar el registro lo antes posible, ya que no se ha anunciado una fecha límite para inscribirse.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Mujeres de 60 a 62 años ya no podrán registrarse al programa “Mujeres con Bienestar” para recibir 2 mil 500 pesos, ya que cambiaron la edad máxima, además de estos otros ajustes

Mujeres de entre 60 y 64 años de edad podrían recibir 6 mil pesos hoy 6 de noviembre ¿Qué necesitas hacer para registrarte?

Crean la beca Gertrudis Bocanegra ¿A quiénes beneficia y en qué consiste?

Frankie Muniz fue sorprendido usando el metro y comiendo tacos en Monterrey previo a la Comic-Con

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados