Estados Unidos exige a TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego retirar demandas en México: “Violan la política pública de EEUU”, acusa juez de NY
Corte de Nueva York instruye a empresa de Ricardo Salinas Pliego desistir de demandas locales por deuda millonaria.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal de Nueva York ordenó a TV Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, retirar las demandas presentadas en México en 2022 para evitar el pago de un bono de deuda que actualmente asciende a 580 millones de dólares entre capital e intereses.
La resolución, emitida el 22 de septiembre por el juez Paul Gardephe, establece que la televisora aceptó desde 2017 someterse “única y exclusivamente” a la jurisdicción de las cortes de Nueva York al momento de emitir la deuda.
¿Por qué TV Azteca fue demandada en EEUU?
- En 2017, la empresa colocó bonos de deuda en los mercados internacionales.
- Como parte del contrato, aceptó resolver cualquier controversia en cortes neoyorquinas.
- En 2022, la compañía promovió demandas en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), con el argumento de que la pandemia de Covid-19 le impedía pagar.
El juez Gardephe calificó estas acciones como intentos de entorpecer a los acreedores.
Las demandas iniciadas por TV Azteca en México violan la política pública de Estados Unidos de vigilar rigurosamente que se respeten las cláusulas de selección de foro”, puntualizó.

El papel de los jueces en México
Las demandas presentadas en la capital mexicana fueron admitidas por jueces civiles que autorizaron a la empresa no pagar temporalmente. Uno de ellos, el juez Miguel Ángel Robles, ha protegido a TV Azteca contra sus acreedores, lo que mantiene vigentes las suspensiones de pago.
El fallo de Nueva York advierte que esos recursos legales fueron usados de manera maliciosa para obstaculizar el cobro.
Posibles sanciones para TV Azteca y Salinas Pliego
Si la televisora no acata la instrucción, la corte estadounidense puede imponer:
- Multas económicas.
- Órdenes de arresto contra ejecutivos.

Ya existe un antecedente: Ricardo Salinas Pliego fue sancionado recientemente por no cumplir con una condena de la Corte Suprema del Estado de Nueva York que lo obligaba a pagar 20 millones de dólares a la telefónica AT&T.
¿Qué sigue en el caso?
El fallo deja claro que cualquier disputa relacionada con la deuda debe resolverse en Nueva York, y no en tribunales mexicanos. Los acreedores ahora cuentan con el respaldo de una orden judicial que obliga a TV Azteca a desistirse de los litigios locales.
Te puede interesar: “¡YO NO LES DEBO NI UN PESO!”: Ricardo Salinas Pliego responde al SAT y explica su “verdad” tras acusaciones de Morena
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

“Las deudas no se politizan, se pagan”, dice Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego

Sheinbaum confirma reunión con acreedores estadounidenses de Ricardo Salinas Pliego por arbitraje del T-MEC; señala los 9 casos legales del empresario con valor superior a 48 mil millones de pesos

Un tribunal en México revocó la protección judicial de TV Azteca, mientras que en EU se piden sanciones por desacato; Grupo Salinas asegura tener razón “ética y jurídica” y busca un acuerdo

Precio del dólar va al alza mientras el peso mexicano ‘tambalea’ y así cotiza este lunes 6 de octubre

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados